Plantas

Sedum spurium o Phedimus spurius

Nombres comunes: Sedo Bastardo

El Sedum spurium tiene su origen en el Cáucaso y se conoce con el nombre común de Sedo Bastardo. Es una suculenta perenne, de hojas pequeñas formando rosetas que se arrastran por el suelo creciendo de forma muy densa, lo que las hace ideales para cubrir suelos.

Sus colores varían según la variedad, desde las hojas verde/blanco/rosa del Sedum spurium ‘Tricolor’ hasta las hojas de color rubí del Sedum spurium ‘VooDoo’ o del Sedum spurium ‘Dragon’s Blood’.

Comprar Sedum spurium online:

Sedum spurium características:

  • Pleno sol o sombra parcial
  • Adecuada para exterior, para rocallas y como cobertura de suelos
  • Riego: seguir la regla general para las suculentas
  • Tamaño: hasta unos 15 cm (alto)
  • Flor: rosa o rosa blanquecino con pétalos erectos, en ramilletes de hasta 15 cm
  • Resiste bien el frío
  • Propagación por esquejes del tallo
  • Florece en verano (de junio a agosto en el hemisferio norte)

Consejos de cultivo y propagación de la Sedum spurium

Sedum spurium cuidados generales

Las distintas variedades de sedum se suelen plantar habitualmente en macetas y jardineras, en rocallas o como cobertura de suelo de zonas secas y soleadas del jardín.

Prospera en todo tipo de suelo siempre que tenga buen drenaje, prefiriendo que contengan algo de materia orgánica.

No precisan de poda ni de abonados especiales.

Son plantas resistentes a plagas y enfermedades que sólo temen el exceso de riego.

Sedum spurium crecimiento

Esta planta tiene un porte de tamaño pequeño, hasta unos 15 cm de altura con flores que crecen erguidas en ramilletes que alcanzan unos 15 cm adicionales.

Florecen en verano.

Sedum spurium riego

Los sedos son plantas de bajo mantenimiento y resistentes a la sequía por lo que los riegos serán moderados. Lo mejor es usar el método de “empapar y dejar secar”, permitiendo que el suelo se seque completamente entre riegos. En invierno debe reducirse el riego.

Dónde plantar la Sedum spurium

Se dan bien tanto en macetas como en jardines de rocas, y se usa habitualmente para rellenar huecos en este tipo de rocallas o como tapizante de suelo.

El Sedo bastardo necesita una pleno sol para lucir en todo su esplendor, pero pueden crecer también con sombra parcial. Resisten el frío e incluso las heladas fuertes.

Sedum spurium reproducción

El Sedo Bastardo se reproduce con facilidad a través esquejes de tallos.

Como propagar Sedum spurium por esquejes del tallo

La época adecuada para propagar el Sedum bastardo mediante esquejes es a finales de la primavera y principios del verano.

Para obtener los esquejes corta un trozo de tallo sano de 5-10 cm con unas tijeras o navaja afiladas y limpias.

Puedes plantarlo directamente en una maceta con un suelo con buen drenaje y regarlo cuando el suelo se seque completamente.

También puedes poner el tallo en un recipiente con agua hasta que desarrolle raíces y entonces plantarlo en maceta.

Cómo trasplantar la Sedum spurium

En caso de tener que trasplantarlo es mejor hacerlo a principios de la primavera. Aparte de eso no requiere especial cuidado.

Para replantar esta suculenta, arráncala con cuidado y sácala de su recipiente.

Coloca la planta en su nueva maceta y rellénala con tierra para cactus y suculentas (opcional, pues se adapta a la mayoría de los suelos).

A veces se confunde con:

Sedum spurium ‘Tricolor’

Víctor

Víctor es un apasionado de los viajes, la naturaleza y la jardinería y el bricolaje. En este blog quiere compartir los conocimientos que va adquiriendo sobre su nueva pasión: las plantas suculentas.

Ver comentarios

  • Muchas gracias por la información. Compré está planta y creo que leyendo esto, ahora me gusta más. Super completo todo y muy útil! Era lo que estaba buscando :)

Entradas recientes

Cómo cuidar un kokedama de suculentas

Cuidar un kokedama de suculentas puede parecer un desafío, pero con los conocimientos adecuados, puedes…

5 diciembre 2024

Reproducción de suculentas por decapitación

La reproducción de suculentas por decapitación es una técnica eficaz que permite no solo salvar…

5 diciembre 2024

Etiolación en cactus: causas y soluciones

La etiolación en cactus es un fenómeno que se presenta cuando estas plantas no reciben…

5 diciembre 2024

Suculentas para regalar: regalos perfectos con suculentas

Las suculentas se han convertido en el regalo ideal para diversas ocasiones, gracias a su…

5 diciembre 2024

Quemaduras en suculentas: cómo prevenirlas y tratarlas

Conocer cómo prevenir y tratar las quemaduras en suculentas es esencial para mantener su salud…

5 diciembre 2024

Cómo hacer fertilizante o abono casero para suculentas y cactus con cáscaras de huevo

Te explicamos cómo hacer fertilizante o abono casero para suculentas y cactus con cáscaras de…

5 diciembre 2024

Esta web usa cookies.