Plantas

Aeonium Tricolor o «Sunburst»

Nombres comunes: aeonio tricolor, rayo de sol, molinillo de cobre

El Aeonium decorum cultivar «Tricolor» o «Sunburst» es una suculenta originaria de las Islas Canarias en España.

Posee un tallo largo desde el que nacen unas rosetas de unos 20 cm de diámetro con hojas multicolor, de color verde y amarillo, con los bordes rojo cobrizo o rosado.

Florece en verano en plantas adultas con flores color blanco. Puede tardar varios años en florecer y, cuando lo hace, la planta principal muere.

  • Sinónimos: Aeonium decorum ‘Sunburst’, Aeonium decorum ‘Tricolor’, Aeonium arboreum ‘Luteovariegatum’

Comprar Aeonium Tricolor o «Sunburst» online:

Aeonium Tricolor o «Sunburst» características:

  • Pleno sol o sombra parcial.
  • Cultivo en exterior, pero puede cultivarse en interior si recibe suficiente luz.
  • Riego: necesidades típicas de las suculentas.
  • Tamaño: hasta unos 50 cm (alto) y 60 cm (roseta).
  • Florece en verano con flores blancas en plantas adultas.
  • No resiste bien el frío.
  • Propagación por esquejes del tallo.
  • Crece activamente en invierno.

Consejos de cultivo y reproducción de la Aeonium Tricolor

Aeonium Tricolor cuidados generales

El Aeonium tricolor es una suculenta de porte alto por lo que no es muy adecuada para su cultivo en interior.

Puedes plantarla en interior (si recibe suficiente luz) en una maceta los esquejes que estés propagando, pero una vez que crezca deberás trasplantarla al jardín o en jardineras grandes de exterior.

Aeonium Tricolor crecimiento y flores

Este aeonium crece hasta los 40 cm de altura. Sus tallos de color marrón grisáceo a menudo se ramifican cerca de su base.

Tarda en florecer, pero cuando lo hace emite flores de color blanco.

Aeonium Tricolor riego

A los aeoniums no le gusta el clima muy caliente o seco. Pueden permanecer inactivos en verano y no requerir agua, excepto en condiciones muy secas. En el calor extremo, sus hojas se enroscarán, para evitar la pérdida excesiva de agua.

Lo mejor es regarla usando el método de “empapar y dejar secar”, permitiendo que el suelo se seque completamente entre riegos.

Dónde plantar la Aeonium tricolor

No resiste bien el frío intenso constante (por debajo de -5ºC), por lo que si vives en un lugar muy frío, es mejor plantarlas en un recipiente que puedas llevar dentro de casa en invierno.

Necesitan pleno sol. En el jardín, necesitará al menos 6 horas al día de luz directa. Si la plantas dentro de casa asegúrate de colocarla en una ventana o habitación que reciba la suficiente luz.

Si se planta en maceta se deberás trasplantarla cada 2 o 3 años con nueva tierra adecuada para suculentas.

Aeonium Tricolor propagación

Esta planta es del tipo monocárpica, es decir, la planta adulta, una vez que florece muere. Sin embargo puede tardar varios años en florecer.

Sin embargo, esta planta se reproduce con facilidad a través de esquejes de su tallo.

Aeonium Tricolor propagación por esquejes

A medida que la planta crece, las hojas inferiores mueren y se caen, dejando el tallo desnudo. Puedes decapitar la roseta y del tallo cortado crecerán nuevas rosetas.

O mejor incluso, si el tallo es lo suficientemente largo puedes cortarlo en tres (o más) partes.

Puedes plantar el tallo intermedio desnudo y el tallo con la roseta y ambas acabarán desarrollando nuevas plantas.

Para cortarle la cabeza a la planta utiliza un cuchillo o tijeras limpias y bien afiladas.

Espera unos días que el esqueje se seque al aire, permitiendo que la herida cicatrice, antes de colocarla sobre un sustrato húmedo con un buen drenaje. Riégala nuevamente cuando la tierra se haya secado completamente.

Combina bien con:

Aeonium arboreum «Zwartkop» o Rosa Negra.

Víctor

Víctor es un apasionado de los viajes, la naturaleza y la jardinería y el bricolaje. En este blog quiere compartir los conocimientos que va adquiriendo sobre su nueva pasión: las plantas suculentas.

Entradas recientes

Cómo cuidar un kokedama de suculentas

Cuidar un kokedama de suculentas puede parecer un desafío, pero con los conocimientos adecuados, puedes…

5 diciembre 2024

Reproducción de suculentas por decapitación

La reproducción de suculentas por decapitación es una técnica eficaz que permite no solo salvar…

5 diciembre 2024

Etiolación en cactus: causas y soluciones

La etiolación en cactus es un fenómeno que se presenta cuando estas plantas no reciben…

5 diciembre 2024

Suculentas para regalar: regalos perfectos con suculentas

Las suculentas se han convertido en el regalo ideal para diversas ocasiones, gracias a su…

5 diciembre 2024

Quemaduras en suculentas: cómo prevenirlas y tratarlas

Conocer cómo prevenir y tratar las quemaduras en suculentas es esencial para mantener su salud…

5 diciembre 2024

Cómo hacer fertilizante o abono casero para suculentas y cactus con cáscaras de huevo

Te explicamos cómo hacer fertilizante o abono casero para suculentas y cactus con cáscaras de…

5 diciembre 2024

Esta web usa cookies.