Kalanchoe millotii es un hermoso arbusto suculento que crece hasta 30 cm de altura. Es un miembro de la familia Crassulaceae. Dado que no es resistente al frío, se cultiva principalmente como planta de interior en regiones frías. Es una gran planta de interior debido a sus bajos requisitos de cuidado. Kalanchoe millotii es una suculenta ornamental y se usa a menudo en jardines rocosos y suculentos y también en el diseño de paisajes.
Kalanchoe millotii es originaria de Madagascar, África. El hábitat natural de esta planta son las Montañas Rocosas y los suelos secos de Madagascar.
Esta pequeña suculenta perenne tiene un hábito de crecimiento denso y tupido, pero a medida que la planta crece, muestra un hábito de crecimiento ramificado. Tiene hojas ovaladas de color verde claro con bordes dentados. Las hojas tienen una textura ligeramente peluda.
Emite numerosas flores diminutas que aparecen en racimos en tallos largos por encima de la planta. Las flores son diminutas, blancas y parecen flores de margarita cuando se abren.
Comprar Kalanchoe millotii online:
¿Es la Kalanchoe Millotii una suculenta de exterior o de interior? Se puede cultivar tanto en interiores como en exteriores. En aquellas regiones donde la temperatura es cálida y no desciende por debajo del punto de congelación, es mejor cultivarla en el exterior. En zonas más cálidas, se pueden incluir en jardines rocosos y de suculentas. Deben cultivarse como suculentas de interior en aquellas regiones donde la temperatura a menudo desciende por debajo del punto de congelación.
La Kalanchoe millotii puede resistir condiciones de sequía, el riego excesivo es su peor enemigo. Es mejor usar el método de «remojar y secar» y dejar que la tierra se seque completamente entre riegos. En general, necesitará riegos más frecuentes en primavera y verano y esporádicos en otoño e invierno.
Kalanchoe millotii no es resistente al frío, por lo que si vives en una zona que baja de 0°C, es mejor plantar esta suculenta en un recipiente que puedas llevar al interior. Le va bien en pleno o sol parcial, siempre que no reciba una luz directa muy fuerte durante demasiadas horas al día.
Plántala en un área de tu jardín que reciba al menos 6 horas de luz solar al día. Si vas a plantarla en interiores, colócala en una habitación que reciba mucha luz solar brillante, como cerca de una ventana que de al sur (si estás en el hemisferio norte).
Se propaga fácilmente mediante esquejes de hojas y tallos entre mayo y junio, cuando ya hace calor.
Es mejor realizar esta operación entre primavera y finales del verano. Busca unas hojas o un tallo que parezcan sanos, grandes y bien formados para tener mayores probabilidades de éxito.
Cuando vayas a arrancar una hoja gira suavemente la hoja lo más cerca posible del tallo. Asegúrate de que la hoja que se arranque de forma limpia, es decir, que no quede ninguna parte de la hoja pegada en el tallo. Esto te dará una mejor oportunidad de una propagación exitosa.
Deje que la hoja o el corte del tallo se endurezca durante uno o dos días antes de colocarla en un suelo con buen drenaje. Pasados un mes podrás ver como la hoja desarrolla raíces y se empiezan a ver hojitas que anuncian una nueva planta.
Cuidar un kokedama de suculentas puede parecer un desafío, pero con los conocimientos adecuados, puedes…
La reproducción de suculentas por decapitación es una técnica eficaz que permite no solo salvar…
La etiolación en cactus es un fenómeno que se presenta cuando estas plantas no reciben…
Las suculentas se han convertido en el regalo ideal para diversas ocasiones, gracias a su…
Conocer cómo prevenir y tratar las quemaduras en suculentas es esencial para mantener su salud…
Te explicamos cómo hacer fertilizante o abono casero para suculentas y cactus con cáscaras de…
Esta web usa cookies.