Nombres comunes: Cactus Orejas de Conejo, Cactus Alas de Ángel
Opuntia microdasys var. albispina es un cactus nativo de México y es uno de los cactus más apreciados por los amantes de los cactus y suculentas tanto para cultivarlos en interior como en exterior.
Sus hojas o palas verdes forman pequeños arbustos y a pesar de lo que parece, no están cubiertos por espinas, sino por numerosos gloquidios o mechones de pelos que parecen de algodón en grupos densos. !Aunque parecen inofensivas, ten cuidado al tocarlas¡
Sus flores son amarillo limón, de hasta 5 cm de diámetro, que dan lugar a frutos rojos.
Opuntia microdasys “Alas de Ángel» o «Orejas de Conejos” es fácil de cuidar y crece bien en interior. Ten cuidado al manipularlo, aunque no está cubierto de espinas, las areolas aún pueden pinchar, así que manténlo alejado de los niños y las mascotas.
El Cactus Orejas de Conejo no es resistente al frío, por lo que si vives en una zona que se baja de 6°C, es mejor plantar esta suculenta en un recipiente que pueda llevarse al interior en invierno. Crece bien tanto a pleno sol como parcial.
Si lo decides cultivar al aire libre, asegúrate de plantarlo en un lugar donde haya suficiente espacio; ¡puede llegar a medir hasta 1,5 m de ancho! Plántalo en un área de tu jardín que reciba al menos 6 horas de luz solar al día. Si vas a tenerlo dentro de casa, colócalo en una habitación que reciba mucha luz solar, como cerca de una ventana que de al sur (si estás en el hemisferio norte).
Opuntia microdasys suele necesitar un poco menos de agua que lo habitual para las suculentas. Cultivada en interior, lo mejor es emplear el método de “regar y dejas secar”, permitiendo que el suelo se riegue por completo entre riegos. Sobre todo, el suelo no debe estar encharcado para evitar la pudrición de las raíces.
Puede requerir riegos semanales en verano si la temperatura es muy elevada. En invierno, cuando entra en su periodo de reposo, el riego debe producirse como mucho cada 2 o 3 semanas.
Opuntia microdasys albispina o «Cactus Alas de Ángel» se puede propagar mediante esquejes. Este cactus produce nuevas hojas a medida que se ramifica. Corta una de ellas ya bien crecida y formada de la planta principal con un cuchillo afilado y esterilizado.
Coloca la hoja o «pala» de Opuntia sobre un suelo con buen drenaje como cualquiera de las mezclas que venden para cactus y suculentas (como esta).
Riega siempre que el suelo esté seco. Las hojas de cactus pueden tardar varias semanas en echar raíces. Una vez que las raíces comiencen a crecer, riega como lo harías con una suculenta de tamaño completo.
Cuidar un kokedama de suculentas puede parecer un desafío, pero con los conocimientos adecuados, puedes…
La reproducción de suculentas por decapitación es una técnica eficaz que permite no solo salvar…
La etiolación en cactus es un fenómeno que se presenta cuando estas plantas no reciben…
Las suculentas se han convertido en el regalo ideal para diversas ocasiones, gracias a su…
Conocer cómo prevenir y tratar las quemaduras en suculentas es esencial para mantener su salud…
Te explicamos cómo hacer fertilizante o abono casero para suculentas y cactus con cáscaras de…
Esta web usa cookies.