Nombres comunes: Siempreviva mayor, Alcachofa de gatos, Barba de buey y otros
Sempervivum tectorum ‘Royanum’ o Simpreviva Mayor es una suculenta de hoja perenne con un hábito de crecimiento rastrero, que forma rosetas de hasta 15 cm de diámetro de hojas de color verde amarillento, con las puntas rojas.
Emiten unas flores de color púrpura rojizo en forma de estrella que se sostienen planas sobre los extremos los tallos vellosos y verticales de hasta 50 cm de largo. Las rosetas mueren después de la floración, pero son reemplazadas por nuevas rosetas laterales.
Comprar Sempervivum tectorum «Royanum»:
La Siempreviva mayor es perfecta para su cultivo en exterior, tanto en jardineras como en rocallas en casi todos los climas pues muy resistente a temperaturas bajas (su origen está en las montañas alpinas y pirenaicas).
Tiene las necesidades de riego típicas de las suculentas. Lo mejor es usar el método de “empapar y dejar secar”, permitiendo que el suelo se seque completamente entre riegos.
Es recomendable plantarla en una zona que reciba al menos 6 horas de sol diarias, pero también crece bien con sol parcial.
Mejor plantarla en exterior en zonas de suelo que quieras cubrir, pues se extenderá sobre el suelo rápidamente (cada roseta echará hasta 4 hijuelos).
Se reproduce con facilidad a través de hijuelos y de semillas.
Las Serpervivas mayores producen hijuelos alrededor de la base de cada roseta. Córtalos con cuidado con un cuchillo o tijeras limpios y afilados y deja que se sequen durante uno o dos días antes de plantarlos en una nueva maceta con un sustrato con buen drenaje.
Puedes esparcir sus semillas encima de un sustrato mezclado con grava. Debes mantenerlo moderadamente húmedo hasta que germinen (lo que puede tardar varias semanas dependiendo de las condiciones ambientales)
Las semillas normalmente se germinan en macetas y después los plantones son transferidos al suelo del jardín.
Puedes empezar el proceso en el otoño y trasplantar las plantas al jardín en primavera.
Cuidar un kokedama de suculentas puede parecer un desafío, pero con los conocimientos adecuados, puedes…
La reproducción de suculentas por decapitación es una técnica eficaz que permite no solo salvar…
La etiolación en cactus es un fenómeno que se presenta cuando estas plantas no reciben…
Las suculentas se han convertido en el regalo ideal para diversas ocasiones, gracias a su…
Conocer cómo prevenir y tratar las quemaduras en suculentas es esencial para mantener su salud…
Te explicamos cómo hacer fertilizante o abono casero para suculentas y cactus con cáscaras de…
Esta web usa cookies.