Nombres comunes: Bálsamo azul enano, Tizas azules
El Senecio serpens es una suculenta perfecta para su cultivo en jardineras o, si vives en una zona que no llegue a bajo cero en invierno, ideal como cobertura de suelos o entre plantas en jardines de cactus y suculentas.
Sus hojas en forma tubular parecen dedos. Si se ve expuesta a mucha luz y calor, las puntas de las plantas se vuelven de color púrpura.
Comprar Senecio serpens online:
Esta suculenta es una planta adecuada para grandes jardineras o para plantar directamente en el suelo en el jardín como cobertura de ciertas áreas.
Requiere abundante sol, al menos debería recibir 6 horas de luz solar al día. Si no lo recibe, la planta se estirará en busca de sol, haciéndola un poco más fea.
Debe plantarse en un suelo con buen drenaje. Es resistente a los conejos y otros animales.
El “Bálsamo azul enano” tiene las necesidades típicas de las suculentas. Es mejor usar el método de “empapar y dejar secar”, permitiendo que el suelo se seque completamente entre riegos.
Riégala con moderación durante los meses de invierno cuando hay menos evaporación y por tanto las necesidades de agua son menores.
Si tu suelo es muy pobre, puedes fertilizarla una vez al año.
En los meses de verano el Bálsamo azul enano desarrolla unas pequeñas flores blancas.
El Senecio serpens se puede propagar por esquejes y por semillas.
Para propagar el Senecio serpens mediante esquejes, corta una rama del tallo principal con unas tijeras o navaja limpia y afilada.
Deja secar el esqueje durante varios días al aire para que la herida cicatrice antes de plantarla en un suelo con un buen drenaje. Riégalo cuando el suelo se seque completamente.
Si intentas cultivar el Senecio serpens desde semillas, debes esperar a que el tiempo empiece a calentar o bien hacerlo en interior en un semillero de germinación y con luces adecuadas.
Coloca las semillas en un sustrato con buen drenaje, y riega el suelo cuando este seco.
La germinación puede tardar varias semanas, dependiendo del ambiente en el que vivas y el momento del año.
Cuidar un kokedama de suculentas puede parecer un desafío, pero con los conocimientos adecuados, puedes…
La reproducción de suculentas por decapitación es una técnica eficaz que permite no solo salvar…
La etiolación en cactus es un fenómeno que se presenta cuando estas plantas no reciben…
Las suculentas se han convertido en el regalo ideal para diversas ocasiones, gracias a su…
Conocer cómo prevenir y tratar las quemaduras en suculentas es esencial para mantener su salud…
Te explicamos cómo hacer fertilizante o abono casero para suculentas y cactus con cáscaras de…
Esta web usa cookies.